Retiros y jornadas espirituales de inicio de gestión

Este año, con ocasión del año de la espiritualidad, se decidió que todas las obras educativas lasallistas de Perú tuviesen un retiro o jornada espiritual con el personal, bajo la planificación y conducción de los Hermanos jóvenes.

El modelo propuesto se centró en mirar la propia vocación docente desde una mirada de fe, que les permitiese interpretar lo que viven como un designio de Dios. Al igual que el Fundador, esta revisión estuvo centrada en las preocupaciones diarias del trabajo y la familia, así como la capacidad de responder y reinventarnos en un contexto tan volátil como el que nos toca vivir. El objetivo no era vivir la espiritualidad como algo abstracto o desconectado de nuestra realidad, sino como algo que se vive y manifiesta en lo concreto, y que no solo se reduce al ejercicio docente, sino que abarca todas las dimensiones de nuestra vida.

También se tomó en cuenta la dimensión comunitaria y de acompañamiento como parte constitutiva de nuestra espiritualidad para animar a todos los docentes, que el itinerario no se recorre solo, sino que se hace junto a otros.

Volver a las novedades